El colegio de bachillerato comercial “CAMILA MOLANO” con sede en la calle 3ª Nº 4-33, de naturaleza oficial y de carácter femenino, inició labores formalmente en el año de 1962, con el grado SEXTO (primero de bachillerato).
Con la resolución Nº 05 de fecha marzo 20 de 1.963, la Gobernación del Tolima le concede licencia de funcionamiento por los años 1º.2º y 3º de bachillerato, a través de la Resolución N º 3771 de fecha septiembre 27 de 1963, el M.E.N,reconoce los estudios hasta el Grado 3º de bachillerato Comercial, siendo Directora la señorita MARIA DE LOS ANGELES OLAYA LEGUIZAMO.
En la resolución Nº 166 del 26 de junio de 1964, el M.E.N. reconoce hasta 1965, los estudios del 1º al 4º de bachillerato, Plantel dirigido por MARIA DE LOS ANGELES OLAYA.
En 1964 reconocen solamente hasta 3º de bachillerato, con la Resolución N º 3550 del 26 de octubre de 1965, el M.E.N., legaliza los estudios hasta 3º de bachillerato.
En 1966, la Directora BEATRIZ GOMEZ OSORIO, solicita la licencia de funcionamiento para el grado 4º de bachillerato Comercial y la Gobernación autoriza mediante Resolución Nº 064 de fecha 19 de abril de 1966, concediendo tal petición.
Mediante Resolución Nº 2062 de 4 de agosto de 1966, del M.E.N., reconoce los estudios hasta el año 4º de bachillerato y solamente hasta el año electivo de 1966.
En la Resolución N º 1747 de fecha 12 de julio de 1967, el M.E.N., legaliza los estudios hasta 4º de bachillerato y por ése año únicamente siendo Directora la señora CECILIA JIMENEZ DE RODRIGUEZ.
En la secretaría del Colegio “FRANCISCO HURTADO” se conservan algunos libros reglamentarios de la época y otros fueron remitidos a la Secretaría de Educación del Tolima.
Desde el año de 1967, en el municipio no se cuenta sino con una sola institución diurna que ofrece el título de Bachiller clásico a la juventud.
Las gentes preocupados por la incertidumbre de sus hijas crean la necesidad de la apertura de una nueva institución que ofreciera la modalidad Comercial, cuyas egresadas fueran a prestar sus servicios a las entidades oficiales y privadas ya establecidas en ésta ciudad.
La diputada a la asamblea del Tolima, señora BEATRIZ GOMEZ DE PEREZ, recoge ésta sentida necesidad ciudadana, después de un trabajo incansable logra gestionar y materializar la creación del Colegio de Bachillerato Comercial “CAMILA MOLANO” mediante acto administrativo producido por la Gobernación del departamento del Tolima.
Mediante Decreto Nº 733 de mayo 19 de 1987, emanado de la Gobernación del Tolima, se crea el Colegio de Bachillerato Comercial “CAMILA MOLANO” y en este mismo Decreto se designa cómo Rector del Colegio “FRANCISCO HURTADO” quien ejerce esta función hasta finales de 1988 dejando el Colegio aprobado mediante Resolución Nº 0042 de febrero 6 de 1989, en los grados de 6º a 9º.
Para 1989, se nombre al licenciado MARIANO URUEÑA RAMIREZ, como Rector y a MARIA NILSA RUBIANO SANCHEZ, como Secretaria Habilitada, se da la apertura del Grado DECIMO mediante autorización de la Secretaría de Educación, Resolución Nº 0093 de marzo 2 de 1989 y el Grado UNDECIMO en 1990, se logra la aprobación de estudios de los Grados de 6º a 11º mediante Resolución Nº 378 de diciembre 17 de 1990 y se da así la primera promoción de Bachilleres, con ceremonia especial el día 21 diciembre de 1990, en la parroquia única de Santa Barbara de Venadillo, Graduando 8 alumnas como Bachilleres Comerciales.
A pesar de las múltiples necesidades que se padecen que más adelante se mencionan el Colegio viene funcionando en forma satisfactoria y con un espíritu amplio de lograr un puesto importante en el campo educativo del departamento.
El registro de matrícula ha sido el siguiente:
AÑO Nº DE ALUMNAS
1987 95
1988 91
1989 125
1990 154
1991 212
1992 229
1993 256
1994 300
1995 314
1996 256
1997 223
1998 210
1999 213
SITUACIÓN ACTUAL DE LA INSTITUCION
En la actualidad el Colegio se encuentra ubicado en la Calle 3ª Nº 4-33 con una Infraestructura que poco a poco y con la colaboración de las Administraciones Municipales, padres de Familia, alumnas y Docentes se ha mejorado en un 50% como es la remodelación de un bloque de 5 aulas en un primer piso y la construcción total de un bloque en un 2º piso que consta de: una sala para Mecanografía, un aula para Empresa Comercial Didáctica, una sala de Sistemas para la aplicación del programa de Bilingüismo y Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional una sala para Deportes y 2 aulas para clase. Además, un bloque donde funcionan: Sala de profesores, sala para Sistemas, Sala para el material didáctico, Rectoría, Secretaría, Coordinación y un aula para clases.
Académica mente la Institución por tener una Educación Media Técnica y especializada en comercio, ocupa una posición excelente y privilegiada en la región porque prepara a los estudiantes para el desempeño laboral en uno de los servicios y para la continuación en la Educación Superior.
En los últimos años ha incorporado, en su formación teórica y práctica, algunos avances de la ciencia y la técnica, para que los estudiantes estén aún mas en capacidad de adaptación a ellos.
Esta excelente preparación Académica y Técnica se ha conseguido gracias a la capacidad emprendedora de trabajo del personal Directivo, Administrativo y Docente con que cuenta la Institución siendo ellos:
Especialista Mariano Urueña Ramírez, (Rector)
Especialista Dagoberto Mosos Riaños, (Coordinador)
Administradora Financiera María Nilsa Rubiano Sánchez, (Secretaria)
Especialista Nancy Merchan Caceres, (Profesora de Sociales)
Especialista Ruben Dario Higuera, (Profesor de Tecnología y Química)
Especialista Oscar Eduardo Ortegón Acosta, (Profesor de Idiomas)
Contadora Publica Eliana Zarate, (Profesora de Comercio)
Licenciado Esteban Ortíz, (Profesor de Matemáticas)
Licenciado Julio Cesar Suarez, (Profesor de Educación Artística)
Licenciado Pablo Emilio Urquijo, (Profesor de Educación física y Deportes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario